I+D+i

I+D+i

Nuestra política

INDEREN es una organización dedicada a la promoción e instalación de energías renovables, especialmente sensibilizada con el medio ambiente, ofrece un modelo energético competitivo que proporciona rentabilidad económica y valores sociales a sus clientes, tanto domésticos, industriales, como inversores.

INDEREN ha obtenido el sello PYME Innovadora, otorgado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, por las actividades realizadas en el ámbito de la Investigación, el Desarrollo tecnológico o la Innovación tecnológica (I+D+i) durante los últimos años.

Sello PYME INDEREN ESP Black

La actividad de la empresa se desarrolla de acuerdo con el Sistema de Gestión de I+D+i implantado y los documentos que de él se derivan.

La política de I+D+i de INDEREN está orientada a fomentar y potenciar las actividades de I+D+i como factor diferencial de competitividad en los sectores en los que la empresa desarrolla su actividad.

Esta política establece las directrices para la selección y el desarrollo de las actividades de I+D+i y su gestión eficiente. Fruto de esta política de I+D+i, surgen los compromisos y objetivos de I+D+i que se describen a continuación:

PROYECTOS de I+D+i

Entre los prestigiosos proyectos en los que hemos participado se encuentran:

Life Ammonia Trapping

El objetivo del proyecto Life Ammonia Trapping (LIFE15 ENV/ES/000284) es reducir las emisiones de amoniaco a la atmósfera generadas por los residuos ganaderos que se producen en las granjas de ganado porcino y avícola, y recuperar dicho amoniaco en forma de una sal de amonio que es un fertilizante de alto valor.

Dentro de este escenario del proyecto, INDEREN fabricará 2 prototipos:

  • Un prototipo capta el amoniaco de la atmósfera una vez se haya volatilizado.
  • Un segundo prototipo capta el amoniaco de residuos líquidos (purines y digestato), donde se encuentra el amonio (NH4+). Con este prototipo se consigue captar el amonio en el líquido antes de que se convierta en amoniaco y se volatilice.

Life-ANADRY

El proyecto Life-ANADRY (LIFE14 ENV/ES/000524) pretende demostrar la viabilidad técnica y económica de la correcta gestión ambiental de los fangos en plantas de tratamiento de aguas residuales urbanas (EDAR) de mediano y pequeño tamaño.

INDEREN ha realizado el diseño, fabricación e instalación del prototipo preindustrial:

  • Se fabricó un reactor cilíndrico de 20 m3 con capacidad para tratar hasta 3 ton/día de lodos de depuradora.
  • El sistema funciona como una digestión anaerobia seca o de alta concentración de sólidos.
  • Durante el proyecto se estudiarán dos condiciones de temperatura distintas (mesófila y termófila) y se determinará el rendimiento en términos de estabilización, higienización y producción de biogás.
  • Para el correcto funcionamiento del proceso INDEREN ha sincronizado equipos de bombeo, arranque de caldera, instrumentos de pesaje, temperatura y presión, sensores de pH y sistemas de distribución y agitación, bajo las directrices de control del proceso, a través de pantalla PLC del prototipo.

Valuewaste H2020

El proyecto Valuewaste propone un enfoque integrado en el suprareciclaje (reutilización creativa) de los residuos urbanos para la elaboración de los productos biológicos de alto valor, desarrollando la primera solución completa que se puede replicar en toda Europa para revalorizar plenamente los biorresiduos.

Nuestra labor dentro del proyecto será la instalación, análisis y puesta en marcha del digestor anaeróbico para el tratamiento de residuos urbanos en la planta de separación de residuos de «Cañada Hermosa» en Murcia (WP4).

Nuestro compromiso

Aumentar la satisfacción de las partes interesadas (necesidades y expectativas de clientes, suministradores, colaboradores y empleados) a través de la aplicación eficaz del Sistema de Gestión de la I+D+i.

Mejorar continuamente el Sistema de Gestión de la I+D+i y sus procesos.

Proporcionar los recursos necesarios para lograr mantener y mejorar continuamente la eficacia del Sistema de Gestión de la I+D+i.

Mejorar las relaciones con los proveedores (comunicación) con el fin de que se puedan reducir paulatinamente las incidencias en las entregas y las no conformidades relacionadas con dichos proveedores, mejorando de forma general el nivel de proveedores.

Promover la toma de conciencia de la importancia de la I+D+i motivando e impulsando a todo el personal en la participación en las actividades de I+D+i mediante el trabajo en equipo.

Aprovechar y fomentar el capital humano de la empresa, puesto que somos conscientes de que el mejor activo de la empresa son las personas.

Motivar el personal proporcionando un escenario en el que puedan mostrar y aplicar la experiencia adquirida a lo largo de su carrera, tanto participando en proyectos de I+D+i, así como aprendiendo y mejorando sus conocimientos técnicos.

Destinar parte de los recursos de la empresa al desarrollo e investigación de nuevos productos, con la finalidad de diversificar nuestra actividad.

Nuestro compromiso

Proporcionar los recursos necesarios para lograr mantener y mejorar continuamente la eficacia del Sistema de Gestión de la I+D+i.

Mejorar las relaciones con los proveedores (comunicación) con el fin de que se puedan reducir paulatinamente las incidencias en las entregas y las no conformidades relacionadas con dichos proveedores, mejorando de forma general el nivel de proveedores.

Aumentar la satisfacción de las partes interesadas (necesidades y expectativas de clientes, suministradores, colaboradores y empleados) a través de la aplicación eficaz del Sistema de Gestión de la I+D+i.

Mejorar continuamente el Sistema de Gestión de la I+D+i y sus procesos.

Promover la toma de conciencia de la importancia de la I+D+i motivando e impulsando a todo el personal en la participación en las actividades de I+D+i mediante el trabajo en equipo.

Aprovechar y fomentar el capital humano de la empresa, puesto que somos conscientes de que el mejor activo de la empresa son las personas.

Motivar el personal proporcionando un escenario en el que puedan mostrar y aplicar la experiencia adquirida a lo largo de su carrera, tanto participando en proyectos de I+D+i, así como aprendiendo y mejorando sus conocimientos técnicos.

Destinar parte de los recursos de la empresa al desarrollo e investigación de nuevos productos, con la finalidad de diversificar nuestra actividad.

La política de I+D+i de INDEREN se establece sobre la base del cometido de la empresa que no es otro que Gestión de Actividades de I+D+i en dispositivos mecánicos y eléctricos para sistemas de distribución y generación de energía.

Para ello, la dirección de INDEREN establecerá de forma periódica los objetivos de I+D+i y se responsabilizará de poner los recursos necesarios para el cumplimiento de los mismos, así como de poner en marcha las actividades de seguimiento y control de los procesos de I+D+i.

Sello PYME INDEREN ESP Black
Sello PYME INDEREN ESP Black

Buzón de sugerencias

INDEREN te anima a participar en nuestro proceso de selección de Ideas.

La manera de participar en nuestra selección de ideas es rellenando el siguiente FORMULARIO y enviarlo a sugerenciasune@inderen.es.

Puedes usar esta misma dirección de email para cualquier consulta u opinión respecto a nuestro sistema de I+D+i.